Sirva este modesto BLOG para exponer mis ideas, críticas y enhorabuenas sobre la sociedad en que vivimos y concretamente sobre un tema que me preocupa: Los divorcios, separaciones y como afectan a nuestros futuros adultos, ahora menores indefensos. *** Soy una mujer casada con un amante padre divorciado de su primera esposa, con la que tuvo un hijo al que intentamos educar, cuidar y satisfacer durante 8 horas a la semana y un fin de semana alterno. TODO UN RETO.
He defendido el ideal de una sociedad democrática y libre, en la que todas las personas vivan juntas en armonia e igualdad de oportunidades. Es un ideal que espero vivir lo suficiente para ver realizado. Pero si es necesario, es un ideal por el que estoy dispuesto a morir.
NELSON MANDELA
ANECDOTARIO
viernes, 26 de noviembre de 2010
Un pequeño apunte de Historia...
Al actual Gobierno de la nación española no le iría nada mal conocer un poco mejor la historia de nuestro país, pues como bien se dice, de la historia debemos aprender para no caer en los mismos errores. Así como han hecho nuestros amigos alemanes que lo tienen más que claro, diáfano.
El ejemplo de hoy es cuanto menos preocupante pues nos hallamos al menos desde mi punto de vista en la misma situación que allá en la Edad Media.
Narran las crónicas de la história de Jaime I el Conquistador, como Simón IV de Monfort, al entrar en Carcassonne dijo algo así como "Dios ya eligirá a los suyos en el cielo" como respuesta a la pregunta que como podía distinguir a los herejes de los fieles. Y no quedaron cabezas sobre hombros... ni niños, ni mujeres, ni hombres, ni nadie.... mató a todos los que encontraba en el camino, por que según él manifestaba "no podía perder el tiempo leyendo corazones y separando a unos de otros. A Dios tambien le tocaba parte de trabajo en aquella guerra"
Y de modo igual se procede hoy en día en los juzgados de violencia de género. Cuando un hombre es denunciado, automáticamente y sin pruebas en contra más que la declaración de la ex pareja, es sentenciado. Algunas incluso pedirían sus cabezas si la Constitución se lo permitiera. No puede el poder judicial, como el Sr Monfort, "perder el tiempo" en valorar los antecedentes, hechos objetivos, situación, etc... los condenamos! Y Dios (si es que existe) ya los redimirá en el más allá....
Apelemos pues a la justicia divina. La terrenal, evidentemente es utopía.
jueves, 25 de noviembre de 2010
Proposición de aberración
Sra Pajín, dejémonos de pajas mentales y aberraciones varias…. Si no ha bastado con la expoliación de la presunción de inocencia a cualquier hombre de éste país a quien la ex denuncie por despecho o maltrato, si un derecho fundamental como éste ya ha sido minusvalorado y llevado al más profundo ostracismo, ahora se le ocurre la maravillosa idea de retirar la custodia a los hombres acusados de maltrato (juzgados o no, ustedes ya los juzgan y condenan de facto, y sin pruebas.)
Así va el país, con las cárceles inundadas de inocentes que cometen el delito de enamorarse de otra mujer, cansados del maltrato emocional que sufren por las que ahora van de víctimas gracias a las armas de las que ustedes les dotan.
Sra Pajín…. Demagogias aparte, a las maltratadoras, juzgadas, imputadas, acusadas e incluso condenadas… ¿también les retirarán la custodia? Por que Sra Pajín, de esas, las hay. Y no pocas. Y yo conozco a unas cuantas, condenadas por delitos de maltrato en el ámbito familiar, tanto a los ex esposos como a sus propios hijos quienes armados de valor en ocasiones incluso las denuncian, aunque reciben de la administración de justicia ayuda cero. Los citan a declarar de la mano de su verdugo. ¿Qué no declararán entonces de lo maravillosa que es mamá?
Sra Pajín, ya quisieran muchas personas tener un padre como el que yo tengo, un marido como el que tengo, y mi hija, el padre que tiene, que la baña, y la cuida todo el día mientras yo trabajo. Y sabe qué? Que fue falsamente acusado por su ex, condenado sin más prueba que la declaración de ésta. Sra Pajín, están cometiendo ustedes con su rencor y odio un genocidio legislado. Tal vez algún día un tribunal como el de Nüremberg en su día les juzgue. Rezo para que llegue el día.
Por cierto, Sra Pajín, no olvide mirar los resultados sobre maltrato infantil del Instituto Reina Sofía. Son como para pensárselo.
Dejen de vulnerar nuestros derechos. Déjennos vivir.
martes, 1 de diciembre de 2009
ABANDONO Y DEJADEZ O QUIZAS MALTRATO?


Ni un niño con impago de pensión de alimentos. Ni un progenitor custodio que se beneficie a costa de su hijo.
jueves, 1 de octubre de 2009
Las denuncias falsas y su repercusión
El pasado día 27 de septiembre, se celebró en Madrid una manifestación en contra de las denuncias falsas de maltrato en el ámbito familiar.
Dicha manifestación estaba formada por personas afectadas por las denuncias falsas. Una denuncia falsa es aquella que uno formula con el único ánimo de perjudicar al denunciado, dejándose llevar por la ira, el odio, la mediocridad y la falta de respeto a la libertad y a la veracidad.
A pesar que desde el Ejecutivo y algunos de sus Ministerios se defiende que éste concepto no existe, la falsedad de la denuncia, es tal antigua como las acusaciones falsas en cualquier ámbito. Lo que sucede es que, en los casos de violencia intrafamiliar, cuando la supuesta víctima es una mujer y el supuesto agresor es el hombre, en esos casos, la presunción de inocencia queda absolutamente negada desde los juzgados, pasando por fiscales, jueces etc.
Y es que el hombre denunciado es culpable. Por el hecho de ser hombre. No es necesario presentar prueba alguna. Basta con una declaración en falso de una mujer para que todo el peso de la ley caiga, sin además posibilidad de recurso más allá de las Audiencias Provinciales, sobre el inocente que es juzgado y a quien de por vida arruinan en muchas ocasiones la vida.
Y es que si siempre se dijo que no hay nada peor que dar poder a un necio, ahora podríamos decir que no hay nada peor que vulnerar los derechos fundamentales como la presunción de inocencia y la igualdad que reza la Constitución en su artículo 14, pero que nadie respeta.
El Ministerio de Igualdad es realmente el Ministerio Rosa. Vela solamente por los intereses de las mujeres. Aunque para ello haya que vulnerar los derechos de los hombres. Ciudadanos de segunda desde que éste apartheid de género comenzó con la ley de violencia de genero de 1-2004
Lo más lamentable es que a la bajeza moral de denunciar falsamente, se le suma que no solamente se llevan literalmente por delante a un inocente sino que con su deleznable praxis dañan a las mujeres realmente maltratadas. Ya que la Administración no dispone de recursos infinitos de auxilio, y mientras se dedican a “ayudar” a las harpías, dejan de ayudar a aquellas realmente maltratadas. Las que en un 98% de los casos, ni tan solo se atreven a denunciar. Basta darse una vuelta por el Juzgado de Violencia contar la mujer y observar. La realmente maltratada es una mujer cuyos ojos hablan por si mismos, raramente viste más que un chándal y zapatillas. Son mujeres anuladas por su maltratador y con una auto estima tan baja que, vestirse o arreglarse ya no forma parte de su modus vivendi. La maltratadora profesional, es decir la que va de maltratada y lo que hace es maltratar encubierta por las leyes, va de diva. Se pasea por el juzgado con altanería, maquillada hasta el infinito y con modelitos de Barbie quinceañera.
Imaginemos un caso hipotético. Un padre divorciado conocedor de que su hijo de 8 años está sufriendo malos tratos acude al domicilio de la ex para intentar dialogar con ésta esperando que ésta cese de presionar al menor. A la llegada de éste, ella acude desafiante, sale corriendo, y se tira al suelo mientras teatralmente y partida de la risa, grita socorro. Tras la llegada del Cuerpo Nacional de Policía, que observan que el padre lleva mordeduras y arañazos y ella admite haberlos causado, y observan que ella tiene un leve arañazo en el dedo meñique, (provocado probablemente por su actuación teatral) les informan que si quieren denunciar, ambos se van detenidos. En aquel momento a ella se le pasa las “ganas de denunciar” y espera al día siguiente.
Ambos enjuiciados, y ambos condenados por sendos delitos de lesiones. Bien pues, éste caso es real. Y sucedió en nuestra ciudad.
A la difamación, impotencia, acoso, doble juicio, etc que padece el falsamente denunciado se le suma a menudo el hecho de que el niño sigue padeciendo el acoso de la madre que ya condenada sigue sin sentirse satisfecha pues la sentencia ha sido salomónica. De éste modo, el objeto de la intención de diálogo con ésta para que cesara en su empeño de manipular, acosar, amenazar y hacer mentir al menor no solo no cesa, sino que incrementa.
Quien le devuelve el honor al falsamente denunciado? Hace unos 10 días en una cadena de TV nacional llamó una mujer ya mayor de edad, 18 años, que narraba impotente como su madre la alienó de su padre al ser ella pequeña. Como la obligó a mentir en juicio oral diciendo que el padre abusaba sexualmente de ésta, y como el padre se vió condenado por las mentiras de la ex y de sus propios hijos que aterrados, no osaban llevar la contraria a la madre.
A pesar de éstos hechos lamentablemente frecuentes, ni el Ministerio Rosa, ni el de Justicia están por la labor de promulgar la verdadera igualdad, ni de perseguir a aquellos y aquellas que hacen uso de la administración de Justicia para simplemente dar cauce a su enfado, frustración y lamentable mente retorcida.
Las próximas generaciones conocerán como Genocidio lo que en éste país está sucediendo. Y lamentarán que sus antepasados fueran tan necios. Como nos lamentamos ahora del nazismo, o del mismo Apartheid.
domingo, 26 de julio de 2009
Mi mamá me pega.
http://www.diariodemallorca.es/servicios/cartas/cartaLector.jsp?pIdCarta=12491&pRef=2009082600_0_0__Cartas
(dedicado a J.M, G.M y M.R y a los miles de niños como ellos, desprotegidos y desamparados mientras la admón mira hacia otro lado.)
El verdugo maltrata, y en ocasiones mata. El cómplice lo sabe, lo encubre, le da cancha y con ello es tan culpable como el verdugo.
Cuando la víctima es un menor de edad, el verdugo la madre, y el cómplice la Administración de Justicia, sabedora inoperante del delito, ¿qué nos queda? Incluso el Intituto Reina Sofía lo expone: Las madres maltratan a los hijos en un alto porcentaje (mucho más que los padres)
¿A quien recurrir entonces? Conozco varios casos de niños y niñas, menores de edad, que cansados de recibir menosprecios, golpes e insultos, cuando ya rozan la pubertad, se deciden a explicar el infierno al que han sido sometidos durante su tiempo en custodia monoparental. Su mamá (95% de los casos) les maltrata física y psicológicamente.
Conozco casos varios en que los mismos menores han acudido a los juzgados acompañados de sus padres, y conozco la respuesta que han recibido “Solicite una modificación de medidas” es decir, “solicite la custodia”
Que no! Que no es cuestión de custodia ni de que se haga un juicio al cabo de un año! Se trata de que alguien llame al orden a las maltratadoras. Se trata de tomar medidas urgentes. Que no es un tema "Civil", sino un delito, contemplado en el Código Penal.
Conozco bien un par de casos en que de mayores, probablemente pidan se depuren responsabilidades a aquellos que permitieron que les siguieran maltratando, desoyendo su grito de socorro.
viernes, 10 de julio de 2009
Miembros, miembras y mujeres.
http://www.20minutos.es/carta/478684/0/cartas/barcelona/discriminacion/
Más allá de la aberración e ignorancia lingüística, que llegados al caso no nos condiciona el día a día, más que en las risas que nos provoca el analfabetismo del ejecutivo, si ser miembra significa lo que a manos del actual gobierno viene significando, que paren el mundo que me bajo.
Ser mujer es mucho más que una cuestión genética. Ante todo es ser persona. Si las miembras se comportan discriminando, propongo que se diferencie entre miembros, miembras y mujeres. Prefiero ser mujer a miembra, francamente.
No me hace falta que modifiquen el diccionario a mi antojo, pues me siento identificada como persona, humana del género femenino, y gozo gracias a la sangre de nuestros antepasados de la suficiente libertad como para valerme y hacerme valer más allá de mi género.
Me avergüenza soberanamente la caza de brujas de género que se ha puesto en marcha especialmente en los últimos años. Y me avergüenza más ver como la mayor parte de la población cae en la fácil trampa. Dividen y vencerán. Mientras nos distraen con nimiedades como las miembras, obvian los problemas reales de ésta sociedad: Crisis económica, crisis de valores, respeto olvidado en el más profundo de los ostracismos, falta de educación en general, cultura bajo mínimos, y un largo etcétera. Pero nada mejor que distraer al más puro estilo romano del “pan y circo” para no afrontar ni poner remedio a los reales problemas de respeto, tolerancia, convivencia, sociales, etc…
martes, 9 de junio de 2009
Las viudas de género
Acabáramos. No hay como ser “chachi progre de la muerte” para seguir queriendo hacer más demagogia y desvirtuar más la realidad. Ahora las Themis reclaman que a las ex esposas se les pague la viudedad. Derecho que se suprimió por algo tan obvio como que alguien no casado no puede enviudar. Ahora resulta que queremos divorciarnos pero no desvincularnos del chollo económico. Queremos vivir de pensiones compensatorias mientras el ex vive, y cuando fallezca de la pensión de viudedad. Pero vamos a ver…. ¿No tenemos las mujeres derecho a trabajar y queremos ser independientes? Pues seamoslo! No nos anclemos a las neo-feministas que no son más que representantes de un punto de vista retrógrado y de género represivo de un género al otro. Gritemos libertad.
Desde luego yo no quiero cobrar un duro de alguien de quien en su momento me desvinculé.O es que hay tan poca dignidad en el mundo que a cambio de pasta una ha de ceder a lo que sea?Menudo ejemplo machista para las generaciones de mujeres ahora niñas. Les pretenden enseñar que sigan dependiendo económicamente del hombre. ¿Y luego hablan de igualdad?Esperemos que alguien ponga algo de cordura en ésta legislación sexista.
miércoles, 8 de abril de 2009
Gracias Zapatero !!!
Gracias Sr Zapatero. Por darme más importancia a mí que a mi marido, al fin y al cabo usted y yo, sabemos que lo merezco. Soy débil. Ya lo dicen los más mayores… las mujeres a la casa y a cuidar niños. Gracias por protegerme, Sr Zapatero.
Gracias a usted, tengo casa, coche, garaje, trastero…. Y todo ello, sin haber trabajado jamás en la vida. Eso sí… me quedé embarazada. Y no vea usted lo bien que lo rentabilizamos, eh? Menudo seguro de vida! Con pensión y todo!
No me pida pero, que cotice, trabaje, ni me iguale a los “desiguales”. Prefiero seguir siendo “débil”. La vida és más facil así. Como cuando era pequeña. Todo me cae del cielo. Bien… del cielo o de sablear a quien me hizo madre.
Sr Zapatero, no obstante le pido un favor… ¿Sería usted tan amable de en unos 20 años cambiar las leyes que ahora me favorecen por unas realmente igualitarias? Le cuento.. mi hijo, sangre de mi sangre, es varón. El pobre desgraciado no ha sabido ni elegir sexo… y claro, padezco por su futuro. A ver si se le ocurre engendrar a alguna como yo. Al fin y al cabo, ya se dice que los hijos e hijas buscan en las parejas los patrones de los padres…. No me abandone ahora, Sr Zapatero… hágame éste último favor… pero a su debido tiempo. Ni antes, ni despues. Alarguemos el chollo.
Siempre agradecida…. (basado en hechos reales)
martes, 7 de abril de 2009
VULNERANDO LA PRESUNCIÓN DE INOCENCIA SISTEMÁTICAMENTE
Que la Ley integral permite despojar de bienes, dignidad, presunción de inocencia y lo más importante, de libertad, a los hombres por el mero hecho de serlo, tambien es incuestionable. Como lo es que la ex juez decana de Barcelona, la Sra Sanahuja, lo decía hace años, meses y lo continúa diciendo, junto a otras voces feministas que realmente abogamos por la igualdad y que rechazamos la violencia la ejerza quien la ejerza.
Ahora, algunos de los jueces y fiscales que han usado dicha ley estan siendo víctimas de la misma. No olvidemos que la mayoría estan casados, lo han estado, y tienen hijos.
Quizás sea el momento de reflexionar, ya que la condición humana nos hace girar la cabeza ante los hechos cuando no nos tocan directamente e incluso negarlos, y tomar una clara, valiente y equanime solución: Modificar la Ley. Y llamarla “Contra la Violencia”.
Contemplar la presunción de inocencia, perseguir las denuncias falsas, archivar las denuncias gratuitas, y dedicar de paso, las multimillonarias subvenciones a los y las realmente maltratados y maltratadas. Independientemente de su sexo, edad, condición, religión….
IN DUBIO PRO "FEMINA"
En España no obstante, ante la duda, no hay duda. Los hombres, TODOS, cualquiera de ellos, son machistas, violentos y mentirosos, miestras las mujeres TODAS según la ley son cándidas, débiles y necesitan protección.
In dubio pro femina, dicen los jueces de ahora. “Por que nosotras lo valemos” . Da igual si mentimos, si malmetemos, e incluso si maltratamos. Somos buenas por naturaleza. Buenas para mentir, para difamar, para manipular… Y algunas somos buenas hasta para denunciarlo en voz alta.
Siento vergüenza ajena. Soy mujer. Y orgullosa de serlo. Pero no necesito pisotear los derechos de nadie para sentirme ni más mujer, ni realizada, ni que me mantengan.
lunes, 2 de marzo de 2009
Rajoy, y la presunción de inocencia
Agrio es el tono en que el presidente del PP de España reivindica para sus compañeros Bárcenas y Galeote una presunción de inocencia que, según éste, el juez Garzón no aplica.
Agrio es el tono de quien ve que uno de los principios fundamentales le son retirados a golpe de prejuzgar por parte ya no solo del juez si lo hizo, sino de una opinión pública cansada, fatigada y asqueada de políticos corruptos algunos, y corruptelas varias que se van destapando. Y si no, vengan a Mallorca y verán la que aquí se ha liado.
Pero no menos agria es la reivindicación de todos los padres divorciados a los que igualmente se les imputa sin ningún tipo de presunción de inocencia, cargos de manipulación, maltrato a hijos o ex esposas, solo para sacar beneficios económicos e inmuebles en los procesos de divorcio.
La ley de divorcio no obstante, así como la de violencia de género, solo defiende a un tipo de víctimas, y margina a otros solo por ser hombres. Así que Sr. Rajoy, la presunción de inocencia y la discriminación, antes que sus colegas, la están sufriendo millones de familias. Y usted y los suyos, junto con los del otro bando político, son quienes legislan. Quizás estén a tiempo de modificar las aberraciones y sin sentidos que se han sacado de la manga recientemente para satisfacer a algunos lobbies. Piensen que al final, todos votamos. Y que muchos de ustedes también son padres. Puede que un día les de la vuelta la tortilla y se vengan al lado de los realmente discriminados y difamados.
martes, 10 de febrero de 2009
Para madres punto com
Las madres según ellos, y según las nuevas machistas que se hacen llamar feministas, son las únicas que se cuidan de los hijos y velan por su sana alimentación.
La campaña publicitaria de Kellog’s no puede ser ni más discriminatoria ni más manipuladora. Se nos presenta al niño que debe desayunar y la “sabia” madre que le ofrece los cereales. Como colofón, más información en para madres punto com.
¿Y por que no para madres y padres punto com? ¿para progenitores punto com? ¿para familias responsables punto com?
Por qué los y las machistas no quieren ver que hoy en día tambien los padres velan por la alimentación y el cuidado de los niños? Por qué conviene más a ciertos sectores de la sociedad seguir usando la imagen del varón cromagnon? Quizas por que asumir lo contrario sería actuar desde la IGUALDAD (que bella palabra vacía de sentido en nuestra sociedad).
Ahora que nuestros hombres se quieren hacer cargo de los hijos escuchando la voz de las auténticas feministas que tan largamente lo han reclamado, ahora van las machistas, el Ejecutivo (con la ley de divorcio) y hasta los de Kellog’s y quieren quitarles el derecho a ejercer de padres.
sábado, 3 de enero de 2009
Mentiras arriesgadas
http://www.diariodemallorca.es/servicios/cartas/cartaLector.jsp?pIdCarta=11567&pRef=2009012000_0_0__Cartas
La Sra. Lee Curtis y el Sr. Schwarzenegger nos hacían gozar a mediados de los 90 con una película de acción, y con gags desternillantes sobre la relación de pareja basada en mentiras que mantienen ambos cónyuges en la ficción de la película.
El título, no obstante es sugerente. Y es que ya lo dice el sabio refranero popular español, “se pilla antes a un mentiroso que a un cojo”.
Las mentiras del presente serán nuestros verdugos del futuro.
Igual que Napoleón Bonaparte apostaba hablando del Imperio del Gran Dragón “cuando china despierte, el mundo temblará” y lo hizo sin errar, podríamos extrapolarlo a un actual “cuando los ahora niños abran los ojos, las mentiras de su pasado temblarán” y con ellas se desmoronarán falsos mitos.
Sin duda lo que hacemos en el presente pasa factura en el futuro. Quien no actúe honestamente quizas ahora se lucre, pero remitiendonos de nuevo al sabio refranero, “el tiempo es un juez implacable y a todos pone en su sitio” y añado yo que “y éste juez, no está sujeto a discriminaciones positivas, negativas ni influenciado por modas. Es implacable, y sin duda imparcial. Atiende solo a la verdad. Y ésta no va de la mano de las “mentiras arriesgadas” de las que hablabamos al principio. "
martes, 23 de diciembre de 2008
El interés supremo del menor
Menuda falacia. Argumentada por jueces, fiscales, abogados e incluso psicólogos de juzgado de familia. El interés del menor jamás es ni será por mucho que nos lo quieran hacer ver así, alienarlo de una parte de su familia. Criarlo desde los prejuicios de los adultos y contarle historias para no dormir. El interés del menor, no es otro que el de tener una familia. Por que lo que se disuelven son los matrimonios, pero no las familias.
Recientemente me enteré de un caso. Se trata de una menor de edad cuyas evaluaciones en la asignatura de matemáticas no pasan del aprobado cuando lo consigue en contadas ocasiones.
El abuelo paterno de la pequeña es profesor de matemáticas jubilado. Ejerce éste buen hombre de profesor de manera desinteresada en su localidad, para menores y jóvenes con dificultades en dicha asignatura. No obstante la facilidad inicial de ésta niña en acceder al conocimiento de su abuelo, radica la dificultad para la niña en el empecinamiento de su madre, custodia monoparental, que prefiere que la ésta suspenda a “permitirle” una sana y cotidiana relación con su abuelo, que le permitiría entre otras cosas, aprobar la asignatura con soltura. Por no hablar de los beneficios emocionales de una relación fluida entre abuelos y nietos.
¿El interés supremo del menor? Yo les diré cual es... vivir, crecer y evolucionar sin interferencias de aquellos que quieren monopolizarlos como si de propiedades privadas se tratara.
viernes, 19 de diciembre de 2008
"MAQUIAVELA" O "COMO DEJAR TIRADO A TU HIJO"
Erase una vez una fiesta de Navidad en un colegio cualquiera.
Uno de los protagonistas, el niño (hijo de padres divorciados), con 10 años recién cumplidos, espera a su mamá para que lo vea en la función navideña. La mamá ha solicitado al papá, que éste no acuda a la fiesta en aras de evitar encontrarse. El papá, resignado, y por el bienestar del menor para que éste no presencie discusiones accede a la petición de la mamá, aun siendo un día en que por convenio regulador es a éste a quien toca ir al colegio a por el hijo en común.

A la hora pactada por la madre, el niño es recogido en el colegio por lo abuelos paternos.
Sin ser preguntado, el niño, con absoluta indignación y tristeza, cuenta que mamá no se ha presentado a ver la obra. Que habían quedado en una zona determinada para tomar un chocolate tras la función y tampoco ha acudido.
Moraleja: La mamá, para evitar que el padre vaya a ver al hijo, es capaz de dejar literalmente tirado al niño entre la multitud de mamás y papás que abrazan a sus hijos tras la función teatral y de canciones navideñas. ¿Que maquiavelica mente es capaz de dañar a quien supuestamente más ama para hacer daño a su ex? ¿Como es capaz de hacer daño al niño deliberada y premeditadamente solo para darse ella el “gustito”?
viernes, 12 de diciembre de 2008
Caso Alba: La otra víctima

La madre, mientrastanto seguía maltratando a la pequeña.
Hasta cuando la Administración seguirá discriminando a las personas por su sexo y no evaluando los casos desde la imparcialidad y sin prejuicios? Si la punta del iceberg es Alba… Cuantos niños más hay siendo maltratados con el beneplácito de la inoperante Administración? Cuantos padres más son de nuevo víctimas de sus ex mujeres presas del odio, el rencor y la maldad, y a la vez de la Administración invidente y populista de “género”.
¿Cómo, quien y cuando van a reparar el daño al padre de Alba? ¿Cómo, quien y cuando se reparará el daño a Alba? ¿Nadie va a hacerse responsable de lo sucedido? Donde está la Ministra de “Igual-da”?
lunes, 1 de diciembre de 2008
Negligencia Paternal
http://www.lavanguardia.es/lv24h/20081202/53591013631.html
Sugerente título para reflejar una tragedia. Sugerente para quienes confuden negligencia con violencia y para aquellos que hacen de las tragedias un negocio y un espectáculo.
La desgraciada muerte de un niño de 6 años por negligencia de su madre que lo deja a su suerte de madrugada solo en casa, me recuerda el desafortunado enfoque de la DGT cuando mezcla negligencia con maltrato junto a posturas “de género” difamadoras contra el sexo masculino.
Un lamentable suceso nos da una lección.
La negligencia no es violencia, pero sí igual de repugnante. Máxime cuando hay menores de por medio. La violencia y la negligencia tampoco son patrimonio en exclusiva de un género en concreto, sino de algunas personas.
Tan negligente puede ser una madre como un padre. Y retratar como únicos maltratadores / negligentes a los padres no representa la realidad del mundo. Pues en ambos sexos se cuecen habas.
viernes, 21 de noviembre de 2008
Las ayudas a los desfavorecidos...
(1500€ anuales de ayuda a las empresas que contraten a mujeres maltratadas...)
A vueltas con el fallido Ministerio de Igualdad… me pregunto a qué se dedican exactamente la Sra Aído y sus colegas de Ministerio, y sobretodo qué concepto tienen de la palabra igualdad, y si disponen de un diccionario de consulta.
A colación de la ayuda de 1500 € que percibirán anualmente las empresas que contraten a víctimas de violencia de género, gesto que no me parece ni bien ni mal, pues considero que la ayuda a las personas realmente necesitadas no solamente pasa por la económica, me pregunto por que el Ejecutivo no promulga una ayuda igualmente para que se contrate a los padres divorciados víctimas de violencia psicológica, verbal y física, y a aquellos que malviven en coches o caravanas al no poder costearse una vivienda digna.
Es decir, que una vez más discriminamos a las víctimas. Las víctimas de género femenino deben de ser ayudadas mientras ignoramos a las de género masculino. Y, por que no acogiéndonos al articulo 14 de nuestra Carta Magna, ayudamos a todos por igual?
Que clase de política de género discriminatoria estamos promulgando? A donde nos quieren llevar como sociedad? Al abismo, y sin frenos.
miércoles, 19 de noviembre de 2008
Las nuevas feministas y sus revuelos....
Contemplo perpeja en televisión el revuelo que varias asociaciones llamadas feministas han levantado a colación de un sorteo propuesto en una discoteca de moda.
El regalo a sortear es una operación estética de aumento de pecho.
Se quejan éstas nuevas feministas de la utilización de la imágen de la mujer como objeto, pero olvidan que si ninguna congénere se apuntara al sorteo y participara de semejante circo, siendo éstas las que viven sometidas a su aspecto, y las que se muestran como objetos, ningún sorteo parecido se llevaría a cabo.
Como mujer y feminista, me avergüenza e indigan aquellas mujeres que participan de éstos saraos sin sentido. Y como persona, me avergüenzo de aquellas que culpan a quienes no deben (los hombres) del mercadeo de carne e imágen femenina como objeto.
jueves, 30 de octubre de 2008
El Feminismo que dió la vuelta
http://www.lavanguardia.es/lv24h2007/20081109/53575661735.html
Cualquier postura ideológica, cuando se torna radical se aproxima más y más a aquella que generó por natural oposición su nacimiento. Y así ha sucedido. Lo que el feminismo inicialmente defendía se ha tornado cada día más próximo al machismo en los grupos radicales también llamados “hembristas” o “lobby feminista”, que defienden como el viejo machismo la figura de la mujer como criadora exclusiva de los hijos, vulnerable y sin recursos económicos. Mujer a la que hay que ayudar desde leyes protectoras aun discriminando a la otra parte. Mujeres del siglo XIX.
Las otras feministas sin embargo, defendemos la verdadera igualdad. Partimos de la igualdad en oportunidades laborales. Somos mujeres libres, independientes y que no necesitamos a nadie a nuestro lado para mantener nuestro status. Defendemos por ello la custodia compartida de los hijos, por que de ese modo, el interés del menor y sus derechos quedan salvaguardados y a la par los nuestros, pudiendo seguir siendo libres, crecer en el ámbito laboral, personal, y humano al no tener la obligación de ejercer de canguro las 24 horas.
Las auténticas feministas luchamos contra la dictadura de género. Somos personas. Personas con derechos, libertad, oportunidades y sobretodo dignidad. Aquella dignidad que nos permite seguir adelante nuestra vida con o sin pareja, por nuestros propios medios, y compartiendo, si los hay, la crianza de los hijos. Que también son de ellos.