Sirva este modesto BLOG para exponer mis ideas, críticas y enhorabuenas sobre la sociedad en que vivimos y concretamente sobre un tema que me preocupa: Los divorcios, separaciones y como afectan a nuestros futuros adultos, ahora menores indefensos. *** Soy una mujer casada con un amante padre divorciado de su primera esposa, con la que tuvo un hijo al que intentamos educar, cuidar y satisfacer durante 8 horas a la semana y un fin de semana alterno. TODO UN RETO.
He defendido el ideal de una sociedad democrática y libre, en la que todas las personas vivan juntas en armonia e igualdad de oportunidades. Es un ideal que espero vivir lo suficiente para ver realizado. Pero si es necesario, es un ideal por el que estoy dispuesto a morir.
NELSON MANDELA
ANECDOTARIO
jueves, 31 de julio de 2008
¿Padres e hijos?
A colación del artículo del Sr. Eduardo Jordà titulado “Madre e hijos” publicado en Diario de Mallorca el día 31.07.2008 no me queda más opción moral que, brevemente (pues no dispongo de toda una columna para explayarme) responder como carta al director (veremos si me la publican).
PUBLICADO EN DIARIO DE MALLORCA EL 12.08.2008 http://www.diariodemallorca.es/servicios/cartas/cartaLector.jsp?pIdCarta=10904&pRef=2008081200_0_0__Cartas
Estimado Sr Jordà,
Desde hace un par de años y medio vivo y trabajo en Palma de Mallorca. Quizas durante algun tiempo tuve, como pueden tener algunos, la percepción o idea de que aquí en la isla había poco más que una palmera y cuatro gatos. Pero nada más lejos de la realidad. Resulta que el siglo XXI, todos los avances tecnológicos y sociales también han llegado a “Sa Roqueta”. En ésta preciosa isla que me ha abierto los brazos, los hombres son como en el resto del mundo civilizado. Se lo definiré en una palabra: Responsables.
Responsables de su trabajo, de sus hijos, de sus vidas, de su paternidad (si no se opone a ello alguien con afán económico que los margina para tornarlos invisibles a ojos de sus vástagos.)
Mire usted, a mi y a mis allegados, nos protegió, educó, alentó, incentivó, abrazó y besó por igual nuestro padre que nuestra madre. Por que esos padres eran (y son) hombres de los pies a la cabeza. La vieja imagen del cromagnon insensible y cazador murió con la apertura de ojos de nuestra sociedad a la verdadera igualdad. Aquella a la que se oponen los colectivos radicales de mujeres y de hombres que pretender seguir dando la imagen de candidez en la mujer y rudeza en el hombre como si ello fuera genético y no condiciones humanas que no de género.
martes, 22 de julio de 2008
COMPLETEMOS EL PUZZLE

Sin duda, la pérdida de un ser querido es dura. Pero más dura es para un niño, pues los peques no comprenden muy bien lo del ciclo de la vida. Y desde su perspectiva de ternura e inocencia, todo es juego, ocio y perenne. Incluso la vida. Los niños no se plantean la muerte como algo posible, y por tanto no se plantean ni comprenden que en su alrededor desaparezcan figuras de un día para otro. No les robemos por tanto la posibilidad de gozar de los abuelos. No hagamos que ellos paguen las desavenencias de los padres.
Los ahora niños, cuando sean jóvenes adultos, deberan muchos de prescindir de sus abuelos, simplemente por que el ciclo de la vida así se lo imponga. No seamos crueles, y no adelantemos esta separación que tanto dolor nos causa. Los abuelos tambien son necesarios para el desarrollo emocional de los pequeños.
martes, 15 de julio de 2008
El lenguaje de la "igualdad"
A colación de la intervención de la “miembra” Bibiana Aído en cuanto al supuesto machismo de la lengua de Cervantes, no puedo más que estallar de risa, al igual que cualquier persona con un mínimo de sentido común y noción de la lengua española.
Debiera por tanto la mencionada “miembra” comenzar a proponer a sus compañeros/as miembros y a las “miembras” que la secundan, un nuevo “Constituciono” y proponer que el “igualdó” fuera o fuese idéntico para ambos géneros cada uno de ellos administrados por su propia Carta Magna (o Carto Magno). Así podríamos terminar de segregar la sociedad, engrendrar más odio y tensión y de paso seguir distrayendo la atención con simplezas, en lugar de trabajar de una vez para y por aquello por lo que han sido elegidos: Gobernar el país y solucionar las dificultades reales.
Dejando por tanto la gilipollez al margen, considero que alguien debiera de hacerle leer la definición de IGUALDAD en la RAE que dista, y mucho, de su abnegada obsesión por discriminar a unos y favorecer a otras.
La tan necesitada igualdad radica en la sociedad, no en los supuestos matices del lenguaje, sino en el comportamiento, obligaciones y derechos de las personas. En ese campo es donde hay más desigualdad y donde ella genera y pretende seguir generando más y más desigualdad y tensión. Que Dios nos coja confesados. Quien prefiera que sea una Diosa, pues ya sabe….